Festival Jordi Savall

El Festival Jordi Savall es el festival de música antigua que dirige el reconocido intérprete y director Jordi Savall. Se inauguró en agosto de 2021 con la celebración de su octogésimo aniversario.
El Festival Jordi Savall reivindica la importancia de la recuperación del patrimonio cultural y musical histórico en el siglo XXI y promueve el reconocimiento y la difusión del legado musical creado durante la larga y prolífica trayectoria del maestro Savall, con más de cincuenta años dedicado a la investigación, la investigación, la pedagogía, la interpretación y la difusión del patrimonio musical y cultural.
Este festival está orientado a convertirse en una de las citas musicales y culturales más importantes del país en su ámbito y en reivindicar el patrimonio cultural de Cataluña.

Bajo esta premisa, el 3º Festival Jordi Savall tendrá lugar entre los meses de julio y agosto de 2023 en Montblanc, en Santes Creus y en Poblet con un programa de conciertos de los diversos conjuntos musicales dirigidos por el maestro Jordi Savall, que son Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya, Le Concert des Nations y Orpheus 21, además de conferencias y conciertos de jóvenes propuestas emergentes.

El Festival Jordi Savall se convierte en una oportunidad de promoción cultural y de impulso económico y turístico para toda la zona del sur de Cataluña y especialmente para el Alt Camp, la Conca de Barberà y el Camp de Tarragona. Comprometido con este territorio, el festival quiere potenciar y dar a conocer el patrimonio cultural y natural de esta región con una propuesta cultural de excelencia y proyección internacional que tiene voluntad de continuidad y la capacidad de establecer un eje cultural entre los diversos espacios históricos de la zona vinculados a la ruta del Císter, como serán este año el Real Monasterio de Santes Creus, la villa de Montblanc y el Real Monasterio de Santa Maria de Poblet.

Además, el Festival Jordi Savall contribuye a la labor de proyección de jóvenes talentos musicales y de propuestas de gran calidad y originalidad con un repertorio que abarca desde las músicas medievales hasta las piezas del clasicismo, así como las músicas mediterráneas y orientales. La finalidad última de este festival es arraigar en el país el amplio legado del maestro Savall.

Escenarios

El Festival Jordi Savall tiene lugar en varios escenarios históricos. Los emplazamientos de Montblanc, Poblet y Santes Creus ofrecen al visitante una enorme riqueza natural, cultural y patrimonial y tejen el conjunto territorial de La Ruta del Císter.

Pueden conocer toda la riqueza cultural de este entorno, así como obtener información de alojamientos y gastronomía en el siguiente enlace:
www.larutadelcister.info

ORGANIZA

Fundació Centre Internacional de Música Antiga

CON EL SOPORTE DE

INSTITUCIONES

Generalitat de Catalunya Departament de Cultura
INAEM
Diputació de Tarragona
Ajuntament de Montblanc
IEMed
Consell Comarcal de la Conca de Barberà
Region Occitanie
EFFEA EFA

EMPRESAS

SABA
Domenio Wines
Vank
Events
SAS
UPRA SL
Verallia

MECENAS

Sabadell Fundació
Fundació Martí l´Humà
Fleur d´Epee Produktions
Amics de la Fundació

CON LA COLABORACIÓN DE

Ajuntament d´aiguamurcia
Monestir de Poblet
Trias
Sit&B

MEDIOS COLABORADORES

Diari ARA
Diari de Tarragona
Catalunya Ràdio
Catalunya Música
Dia del Mediterráneo

AGRADECIMIENTOS

Francesca Llopis
Escola de Música EL MUSICAL
L’Abadia de Santes Creus